«¿Qué te parece Alex si comenzamos a producir un gin chileno?», con esta sencilla pregunta hecha por su socio Nicolás, comienza la aventura de Zest Gin.
Luego de varios viajes por distintos países de Europa, Alexander Strube -de profesión Ingeniero Químico- y su gran amigo Nicolás Cueto, deciden darle forma a lo que sería su creación. Comenzaron con un pequeño alambique de cocina, probando alrededor de cincuenta recetas diferentes. Luego de varias pruebas, nace a principios de 2020 Zest Gin, en la ciudad de Concepción, donde se encuentra su destilería.


«Buscábamos un gin que tuviera toques juveniles. En España pudimos ser testigos del boom en los bares y de como los jóvenes consumían mucho gin. Yo siempre asocié el consumo de Gin a una bebida más sofisticada, como cuando uno veía a su padre beber este destilado. Al darnos cuenta de esto, decidimos que en Chile se podía replicar la idea de meter el Gin en un público más joven”, agrega Alex.


Nicolás complementa cómo surge el nombre: «Mientras pelaba las naranjas y los limones, como ingredientes principales, me acordé que las cascaritas se llamaban Zest y que significa energía positiva. En ese momento comenzamos a crear bajo esos dos pilares lo que sería el concepto de nuestro gin».
Estos dos amigos sienten orgullo al ser el primer gin creado en la región del BioBio y en donde destaca una idea digna de imitar, como lo es el reciclaje de sus botellas. Sus principales canales de venta son los bares, a los cuales cada semana les retiran las botellas vacías para ser reutilizadas.
Zest Gin cuenta con 42°, cinco destilaciones y nueve botánicos, distinguiéndose sabores más cítricos como el limón, la naranja y el pomelo en su elaboración, sumados a enebro, romero, cardamomo, laurel, canela y semillas de cilantro.
Hoy en día Zest marca presencia fuerte en Concepción, Santiago, Pucón y Maintencillo. Esperan consolidarse y poder ampliar su mercado a todo el país y soñar con saltar al extranjero en 2023.
Para quienes deseen comprar y disfrutar este rico gin nacional, Zest Gin, pueden adquirirlo en tiendas especializadas de nuestro país.
A través de su web: www.zestgin.cl
Instagram: @zestgin
Email: zestgin@gmail.com / contacto@zestgin.cl
Entrevista: Paulo Galleguillos
Textos: Ignacio Duque
Edición General: Javier Valenzuela
Felicitaciones a esta iniciativa !! Necesitamos sitios como este para potenciar las excelentes creaciones locales que tenemos y salgan al mundo!!
Muchas gracias por el saludo y las felicitaciones Alexander, este es nuestro pequeño grano de arena y esperamos sinceramente que sean muchos más, entre todos podemos levantar a la industria a sitios impensados.