A menos de un año de ser lanzada, la marca del ex-jugador argentino de rugby, Eusebio Guiñazu, y el reputado enólogo Gonzalo Mazzotta, suma una línea Reserva, una edición limitada de varietales poco frecuentes y, por si fuera poco, duplicaron su producción.
¿Qué es Subjetivo Wines?
Subjetivo Wines debutó hace menos de un año, con el lanzamiento de la cosecha 2019 de su línea Clásica, que incluye Malbec y Sauvignon Blanc, cultivados en los virtuosos suelos del Valle de Uco. Un punto alto y diferenciador lo constituyen sus etiquetas, de una estética absolutamente rupturista que acompaña el perfil de sus brebajes: «Buscamos crear vinos que no intercedan en las reuniones, sino que sean parte de ellas y que se formen ideas a su alrededor», explican sus creadores.




Subjetivo Wines ha logrado presencia en los principales mercados vitivinícolas de Argentina, lo que motivó que en 2021 duplicaran su producción, sumando la línea Reserva, compuesta por un Malbec del Valle de Uco que ofrece una fuerte estructura en boca, un vino frutado con una clara expresión de la zona de donde provienen sus uvas. Pero hay más, pues también lanzaron una edición limitada de 1500 botellas de Sangiovese, un varietal poco frecuente en Argentina que, con su etiqueta, evoca a los atardeceres de la Toscana, región de origen de esta variedad.
Cabe resaltar que Subjetivo Wines es desarrollado por la consultora vitivinícola GyB Wines, la misma detrás de 2456, línea de vinos en la que Guiñazu participa junto a los también ex-jugadores de rugby Patricio Albacete, Manuel Carizza y Julio Farías -Todos ex-miembros de Los Pumas-, además de numerosos proyectos vitivinícolas y de diseño de etiquetas para terceros. La marca fue ideada y diseñada por Gervasio Guiñazú en la dirección creativa y Julián Muñoz Sosa en el diseño de las etiquetas.
Todas las líneas de Subjetivo Wines se encuentran ya disponibles en sus canales de venta propios.
Web: gybconsultora.com.ar
Instagram: @subjetivo.wines
Textos: Javier Valenzuela
Edición General: Javier Valenzuela