En 1920 inició la Era de La Prohibición en Estados Unidos, período durante el que se impuso una Ley Seca que impedía la comercialización de bebidas alcohólicas, dando paso a la proliferación de bares clandestinos, llamados «speakeasy», que se camuflaban bajo la fachada de otro negocio y, para mantener el secreto, el ingreso era con contraseña. Un siglo después, la magia de la clandestinidad persiste, siendo recreada en bares de todo el mundo y Copa Oculta es uno de ellos.
Capa Oculta rinde homenaje a ellos de principio a fin: la locación es secreta, la atención es sólo una vez a la semana y la contraseña cambia para cada atención, por lo que debes contactarlos previamente para obtener la información.


En cuanto al lugar, la iluminación es tenue, la decoración y la música son de la época. La coctelería es de autor, aunque podrás probar también algún clásico. La atención es personalizada, el bartender es quien se acerca a tu mesa, por lo que la sugerencia es conversar con él y dejarse llevar por sus recomendaciones.


Los Destacados de Copa Oculta
Uno de los cócteles con los que inicié la noche y me sorprendió gratamente, fue Flying Bastard, a base de Jack Daniels, lemon haze y ginger beer. Si te gusta la absenta, te recomiendo Apple Franie con sidra, gin, absenta, limón y almíbar simple, muy bien equilibrado y con carácter.
No podía dejar de probar el Negroni Ahumado, con canela, el gin es cambiado por Nuna Origen, un doble destilado premium peruano a base de caña de azúcar y botánicos selectos. Otro de mis favoritos fue el Martini Dry Exótico, con gin Hendrick’s Amazonia, vermouth dry, woodford sassafras bitters y garnish de piña y pepino. Finalmente, para terminar la visita, Black Curtevo, elaborado con insumos peruanos (destilado de caña de azúcar, café y licor de café).
Copa Oculta es una de las mejores experiencias que he podido disfrutar en Lima, por lo que lo considero un bar imperdible para todo amante de la coctelería. No se olviden de reservar a través de sus redes sociales y mantener el secreto ¡Salud!
Facebook: @CopaOculta
Instagram: @CopaOculta
Textos: Grace Henríquez
Edición General: Javier Valenzuela