Gin Wavv: “Cien por Ciento Conectado con la Música”

0
219

Siguiendo con la tradición de su bisabuelo paterno escocés, un asiduo bebedor de whisky Ballantine’s, fue como Tomás Stewart llegó al apasionante mundo de la destilación y con ello a su particular y pionera receta de Gin Wavv, que ya cuenta con medalla de plata en el Catad’Or Wine Awards.

«Yo tenía unas ganas internas de hacer un whisky. Un día, mientras estaba tocando con mi banda, me picó el bichito de querer hacer algo más allá de la carrera musical. Fue ahí donde encontré este nicho de estás destilerías artesanales. Empecé a investigar y me metí el 2018 a un curso de destilación online en Seattle, Estados Unidos, donde aprendí un montón», relata Tomás.

Wavv, el primer gin sónico de Chile


La elaboración del whisky demoraría más de lo esperado, pues necesitaba salir al mercado con un producto único y que tuviera una particularidad, y precisamente para ello, se interiorizó y utilizó un nuevo método, el sónico ¿En que consiste este método? Básicamente en transmitir vibraciones musicales por más de un mes a barricas a través de parlantes especiales, con música en frecuencias bajas que generan que el líquido se mueva dentro de la barrica, lo que hace que las moléculas de agua y alcohol se integren de manera uniforme, resaltando sus sabores y aromas en menos tiempo, suavizando el destilado y creando una experiencia distinta al paladar.

Para buscar los botánicos y la receta perfecta, Stewart cuenta: «Compré 15 gin de distintas marcas y de distintos lugares para ir catándolos. Al final, elegí tres que me gustaron. Eran bien cítricos y florales. A eso fue lo que quise apuntar. Después de 22 pruebas, llegué a la receta», un gin de frecuencia distinta, inspirada en la música y sus energías.

La vanguardista presentación de Wavv

Gin Wavv (44° alcohólicos) es de estilo London Dry y cuenta con doce botánicos: Lúpulo (2 variedades), pasas de uva moscatel, artemisia vulgaris, enebro, semillas de cilantro, cáscaras de limón sutil y naranja valencia, lavanda (2 variedades), cedrón y raíz de lirio (orris root) y los más destacados, el palo negro y la Vira-Vira, endémicos de Chile- y dos versiones, Espíritus Gin y Sonically Aged Gin, diferenciados entre sí por que el primero se hace a través de reposo sónico, mientras que el segundo a través de añejamiento sónico.

Para quienes deseen comprar y disfrutar estos ricos Gin Wavv, los podrán encontrar en tiendas especializadas. Además, pueden hallar más información en:

Web: wavvespiritus.com 
Instagram: @wavvespiritus
Mail: tomas@wavvespiritus.com

 

Entrevista: Paulo Galleguillos
Textos: Ignacio Duque

Edición General: Javier Valenzuela

Artículo anteriorBuenos Aires: Milión Bar
Artículo siguienteT3rzo, Malleco Paso a Paso

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí