Gin Elemental, El Simbolismo del Número 17

0
261

No hay nada más difícil que llevar una amistad hacia los negocios sin perder el verdadero significado de una relación de amigos, pero María José Gallardo y Jorge Sepúlveda lo lograron: Tras un largo período de investigación y aprendizaje, dieron vida en 2018 a Gin Elemental, producido a base de 17 botánicos cuidadosamente seleccionados.

Para Gin Elemental (41,7° grados alcohólicos) el número 17 siempre está ahí -incluso en su gradación- y ese factor simbólico hace que tenga una historia única y muy íntima: «El número 17 es muy importante para nosotros, es elemental, dado que simboliza la fecha de cumpleaños del hermano de Jorge. Es ahí donde también nace el nombre», sostiene María José, ingeniera civil industrial de profesión y amiga de toda la vida de Jorge, un geofísico especializado en minas de carbón que también atesora sentimientos por la cifra: «La botella 17 es emblemática y la tengo guardada».

Gin Elemental
Elemental, el gin nacido bajo el alero de la amistad 

La Magia de Gin Elemental

Jorge explica que para llegar a la receta final utilizaron fórmulas científico-matemáticas, tales como la Secuencia de Fibonacci, la famosa serie numérica creada por Leonardo de Pisa que plantea que cada número es la suma de los dos anteriores y que, si se divide cualquier número de la secuencia por el anterior -por ejemplo 55/34, o 21/13- la respuesta siempre será cercana a 1.61803, el número áureo, cifra que representa a la belleza matemática y que, dicho sea de paso, es muy cercano al 1.7. De ahí que sean 17 botánicos.

Entre su selección de botánicos, para obtener un sabor balanceado Gin Elemental utiliza el enebro fresco, el cardamomo y la pimienta rosada, además del pepino fresco y la naranja Valencia, entre otros, para dar con la sensación de frescura exacta de su gin.

El joven Gin Elemental, descorchado en plena pandemia COVID-19

Un detalle que Jorge Sepúlveda no deja pasar es que el producto estrella de los botánicos sean los cítricos, pero que sin embargo, estos no son muy bien vistos en la destilación del gin, pues muchos consideran que su uso perjudica el sabor y, hasta cierto punto, lo enjabona. No obstante, considera que la utilización de cítricos como base otorga propiedades aromáticas únicas, si es que se llegan a utilizar en la forma correcta: «Dicen por ahí que la peor pesadilla para un bartender es que se le acabe el limón», comenta al respecto.

El pasado 1 de octubre de 2020, en uno de los momentos más duros de la pandemia y en compañía del blog magazine The Label, María José y Jorge realizan el lanzamiento oficial de Gin Elemental, cuyas aspiraciones de más corto plazo son extender sus redes de contacto con más locales de venta, para así lograr una masificación más expedita. Como dato anecdótico, su destilería lleva por nombre Longitud 71, que -no podía ser de otra manera- es un 17 invertido.

Para quienes deseen comprar y disfrutar Gin Elemental, pueden adquirirlos en tiendas especializadas del país.

Web: ginelemental.cl
Instagram: @ginelemental

 

Entrevista: Paulo Galleguillos
Textos: Ignacio Duque & Javier Valenzuela

Edición General: Javier Valenzuela

Artículo anteriorLa Maliciosa, un Licor de Hierbas Indispensable
Artículo siguientePisco Cogotí, 100% Femenino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí