La carrera de barmaid de Angelika Larkina comenzó en 2000, trabajando en los clubes nocturnos más populares de su natal Estonia y, por si fuera poco, participando con éxito en eventos de la talla del Bacardi Martini Grand Prix, Calvados Competition, Angostura Challenge, Absolut Invite Global Final Team Edition y Bacardi Legacy, entre otros. Daniela Garbi, de barmaidtravel.com, nos cuenta un poco más de esta talentosa profesional de la barra.
Nacida en la pequeña ciudad de Rakvere, a unos 20 km al sur del golfo de Finlandia y a 80 km de Helsinki, Angelika viajó a Tallin -la capital del país europeo-, para aprender gestión empresarial: «Empecé a trabajar como camarera en un restaurante tailandés (Siam) y, después de un año, comencé a trabajar también en una discotheque, como bartender. El bar me convenció en ese momento», indica Larkina.


Angelika reside aún en la capital -el mayor puerto del país-, donde trabajó por cinco años como Directora de Actividades Educativas del Centro de Formación de la Asociación de Bartender’s de Estonia. Además, es Brand Ambassador en su país de MV Group Distribution, por tanto introduce y trabaja todas las marcas del portafolio, como los productos House of Angostura, Beluga, Portobello Road y Russian Standard, entre otras. Y, por extraño que parezca, crecer en esta profesión no le resultó complejo ya que, en sus propias palabras, «Es realmente más fácil, ya que tenemos muchas chicas en las barras y son bastante activas».


Mucho antes de su rol como formadora de nuevos talentos, Larkina había hecho un largo recorrido -lleno de reconocimientos- tras las barras del mítico Club Terrarium, los populares R.I.F.F., Seduction Discotheque y Sunset Nightclub, todos parte de los más taquilleros centros de entretención nocturna de la costa estonia. Además, entre 2012 y 2013 ayudó a abrir Bastioni Aed, Lounge Fookus en Pärnu y la discotheque Casablanca. Pero eso no es todo, pues junto al camarógrafo Marko Riis -originario de la sureña ciudad de Pärnu-, crearon Vikteils, emprendimiento en el que ambos reunieron sus pasiones y vocaciones: videos y cócteles, ofreciendo barras para eventos, formación en mixología y producción audiovisual, entre otros servicios.
Los Tip’s de Angelika Larkina
Para ser un buen bartender, la estonia aclara que se requiere ser «Una persona a la que le gusta la gente», remarcando que de otro modo sería «Difícil trabajar en esta profesión. Al buen bartender le gusta comunicarse con sus invitados y encontrar el cóctel perfecto para ellos». De hecho, para prosperar en esta profesión, recomienda ser muy abierto, en el sentido de aprender de los mejores: «Escucha y observa cómo trabajan. Compite en diferentes concursos, (pues) te da muchos amigos entre los bartender’s de todo el mundo y, al mismo tiempo, aprendes cosas nuevas. También, te da confianza en ti mismo», finaliza.
Para más información de Angelika Larkina:
Web: vikteils.ee
Instagram: @angelika_larkina
Entrevista: Daniela Garbi
Textos: Javier Valenzuela
Edición General: Javier Valenzuela